Mostrando entradas con la etiqueta chifaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chifaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Probando, probando... 1.. 2... (nuevamente)

Invisible
susceptibilidad, al iniciar el alba, los rayos del sol invaden el terruño... elevando la temperatura y el movimiento de las partículas que intercepta.

Soñamos en la siesta descargas magnéticas cerebrales que sorprenden las ideas y dejan de ser historias de encuentros o charlas... para practicarse metamorfismos en los que todo se convierte en peleas de dragones y seres de aspecto reptil...

viernes, 4 de marzo de 2011

Volviendo a las batallas

Volviendo, y tratando de ser mas incipiente en mi prosa, acá me ven sin de mas ni de menos, viviendo del aire y del sol que me da energías, esperando con ansias que el luthier me devuelva la guitarra... así empieza mi proyecto guitar hero 2011... y canto canciones para tratar de cambiar el mundo desde mi humilde espacio... cada uno escribe su propia historia tal cual un elije tu mejor aventura o similares... gritare y pataleare(con mi pedalcito nuevo)... nos están vendiendo espejitos de colores... la felicidad que nos dan es artificial... pero la psicodeliadelvalle no se queda callada...
te aceptaría tres bavarde como mi yoko... give peace a chance!!!!

lunes, 15 de noviembre de 2010

CARITA DE CONCHA Y CARA DE PIJA

El es un mutante perro
con mezcla de gato y conejo
velocidad de rata
y orejas de murciélago

Tiene carita de concha
por eso lo llaman asi
y todos lo que lo conocen
lo quieren y ya no le temen

A el le rockeraron la oreja
y le arrancaron dos dientes
tiene un tatuajes, peleas de sangre
y algunas estan pendientes

Le dicen cara de pija
y se camufla entre los patos
su mirada lo desmiente
pero se comió un par de gatos

Carita de concha
y Cara de pija

van siempre corriendo
amando la vida

Se hicieron amigos
por naturaleza
cuando uno tiene ganas
el otro se deja.

Ey soy carita de concha
tengo dientes de tiburón
soy la mezcla perfecta
entre Batman y el Guasón.

Me gusta correr veloz
pero tengo patas de chancho,
en otras vidas fui rugbier
y ahora juego de tanto en tanto.

Yo soy soy un soñador
mi nombre es cara de pija
me gustan las patas
pero sino pican lo tengo a carita.

Persigo los patos y teros
porque admiro su vuelo
a veces me siento encerrado
en mi cuerpo de ovejero.

Carita de concha
y Cara de pija
van siempre corriendo
amando la vida.

No importa si es tarde
si es noche, si es dia
son inseparables
Cara y Carita.

[Favio Posca]

lunes, 8 de noviembre de 2010

JODIDO ESTE NOVIEMBRE

Mientras esperaba cierta inspiración me encontré con bastantes problemas facultativos, a los cuales no me dedicare a nombrarlos, pero los sigo teniendo hasta dentro de mucho, hasta el 6 del mes de diciembre con parciales, y de ahí pensar en algún final, me disculpo...
También he vivenciado el arte del rockstar... con merchandasing y un recital al palo!!!! Del cual la tres barbas fue publica y me felicito sin ningún tipo de compromiso blogger (creo..) pero la pase re bien y sus saludos fueron especiales porque no sabia que se encontraba en el local...
Mierda que esta jodido el noviembre... pero esperemos que salga todo del mejor modo!!!!

miércoles, 4 de agosto de 2010

¿De qué hablár con tus amigos cuando estás entonado y entrás en confianza?

¿De qué hablár con tus amigos cuando estás entonado y entrás en confianza?

vino

Porque beber es para conocerse, a sí mismo y a los demás. O mejor dicho, beber es para divertirse, y lo divertido es conocerse. La segunda botella de vino supone que la reunión ya entró en fase de inmersión, en zona de profundidades. Las cosas se hacen más íntimas, los individuos se aproximan espiritualmente. Ya lo explicó Nietzsche: el espíritu no es lo otro del cuerpo, es el cuerpo más poderoso, capaz de captar el sentido de las cosas, el cuerpo que quiere vivir, el cuerpo embriagado de vida.

Al empezar la segunda botella hay más confianza, digamos, uno es más espontáneo, más auténtico, salen a relucir las cualidades no generalmente visibles, la intimidad reina. La energía fluye de un lado a otro. Es un momento soberano.

Generalmente se charla. Sí, cabe que en el correr de la bebida se desarrollen otras actividades (hay un grupo de amigos en Palermo que en esas noches de comunicación, después de comer y beber, salen a caminar por el lago grande de Alcorta y Pampa, a mirar la oscuridad), pero lo más esperable es la relación verbal. Alguien va a sugerir aquí, haciéndose un poco el canchero, que es el momento de desplegar sexo grupal, pero yo no le creería mucho… no digo que no haya nada de eso, digo que se habla más de lo que se hace.

Ese momento de incremento de la cercanía puede aprovecharse. Uno puede dejarse llevar por cualquier cosa, y es legítimo y perfecto, el rio del momento se encauza solo. Pero también uno puede tener una buena idea a mano, un recurso, para encaminar esa conversación hacia investigaciones interesantes. Porque como bien dijo Borges, el abstemio (parece que tomaba poquito y listo), una buena conversación es una investigación compartida. Aquí algunas propuestas para que la cercanía derive hacia el crecimiento de la amistad.

Propuestas:

1. El despliegue metódico y organizado de la investigación de algún tema de interés compartido. Organicémonos. No dejarse llevar por la flotación de la atención sino proponer con iniciativa una cuestión a considerar. Muchas veces esto degenera en discusión: lo mejor sería aprovechar para indagar juntos, más que para pelearse (ojo que el alcohol es peleador, eh). Temas sugeridos: si es cierto que las mujeres quieren otra cosa de los hombres de la que quieren los hombres de las mujeres; si hay una manera de hacer política divirtiéndose al mismo tiempo, si el sentido de la vida es universal o personal…

2. El crecimiento. Qué cada uno diga cuál es su paso de crecimiento de ese momento. Todos estamos creciendo siempre -si la vida funciona- y pensar el momento evolutivo es genial: despierta, apasiona, motiva. En la reunión puede armarse una sana complicidad solucionista, una visión que ayude a cada uno a superar los temas en los que está trabajando su crecimiento.

3. Hablar de “nosotros” (sea el plural una referencia a la pareja o a las amistades). Contar que sienten los unos por los otros, pero sobre todo a partir de la premisa “qué me gusta de vos” o de ustedes. No de la premisa “te voy a decir lo que detesto de vos” porque se arma un quilombo total, y la marcación crítica no ayuda a desarrollar el amor, lo aborta.

4. Secretos. Quiero aprovechar para contarles algo que no le dije a nadie. Mierrrda. Conversación más difícil, pero es posible que alguien la aproveche para liberar demonios ocultos y a partir de allí sentirse más feliz. Además hay muchas cosas secretas que parecen tremendas pero puestas a la luz del día se hacen chiquitas. O a la luz de la noche. O a la luz del vino.

5. Planes. Es el momento de contar un proyecto y pedir apoyo. Repito: apoyo, no críticas. La crítica no hace avanzar un proyecto, ni hace avanzar nada. Lo que se necesita es apoyo y aportes. Los señalamientos que hubieran salido críticamente hay que formularlos como aportes creativos. Cuando uno cuenta sus proyectos les insufla fuerza.

6. Explorar un período de nuestra vida. ¿Cómo fue para vos la infancia? ¿Te pegaban, como a mi? ¿Te quemaban con un cigarrillo encendido, como a mí? ¿Te abandonaron, como a mi? La infancia siempre es un tesoro de lindos momentos para recordar, y comparar infancias resulta revelador (en la universidad de Noruega se está desarrollando la carrera de Infancias Comparadas).

7. Relevamiento de lecturas. Que cada uno diga qué está leyendo. Sí, a muchos les puede parecer una opción culturosa, pero dependiendo del estilo de las personas puede resultar bien. A mi me interesa que mis amigos me cuenten los libros que leen y qué cosas les hacen pensar, porque en vez de hacerse los cultos simplemente hablan de cosas interesantes.

Después me cuentan.

Por Alejandro Rozitchner

martes, 3 de agosto de 2010

LLUVIA CAE LENTAMENTE SOBRE MI

Dias de nubes... ahora que rendi clima y me saque 10, se porque llueve y por que sera???
Vamos ahora a la mitologia teutona, Un dia Zeus estaba coqueteando con Afrodita... y se pide una cerveza (bebida alcoholica milenaria a base de grano) que Baco le sirve en una chopera, y aunque sea el dios del vino tambien le entraba a la birra negra... Despues de ya varios barriles bebidos, se va a afuera de Atenea bar, a convidarle unos besos a la dama... pero tuvo un problemita, le entraron ganas de echarse un orin sagrado... pero como estaba muy lejos del baño... fue atras de una nube, y de ahi el nombre lluvia.... o yo veia (como le gritaba afrodita)...
despues vendran explicaciones del granizo y la nieve

Brindemos por la alegria de un objetivo realizado...(lore aprobona)
Desde aca... San Juan del Mercosur...

sábado, 24 de julio de 2010

volvere y sere millones

Siempre sentire placer al ver la luna, el mundo sigue igual que ayer, se puede mirar a traves de los espejos, el reflejo que como a una pompa de jabon, demuestra el paso del tiempo (bien vivido)...
No hay que creer muchas cosas... miro al televisor y unos tipos disfrazados de monitos cantan canciones sobre el discovery chanel.
Letras que se cruzan en mi mente, palabras en mi mente y se las lleva el viento??? necesito distraccion, una paz de algunos días...
Ultimo esfuercito para el miercoles dejar todo en la mesa (aunque voy mas crudo que un sushi)
tres bavarde me siento agredido por tus entraditas... compañera... hoy aprendi a ponerle link a los cositos

miércoles, 21 de julio de 2010

al infinito y mas alla!

quiero ser como buzz lightyear en toy story 3 y ponerme en modo amoroso, pero como no me sale

me fumo un pikiriki y brindo a la salud de mi amigo de blog, compañero de flashes!
ahi va!

lunes, 12 de julio de 2010

eclipsE dE soL

Y un dia el sol se parecia a la luna... y la luna al sol
ilusiones opticas de la imagen que tenemos de algo especial... o el sol con sus rayos... la luna con sus cratercitos de queso...


Que loco cuando se creia que giraban alrededor del sol... cuanta gente en la hoguera...
yo me di vuelta el mario bross.


Hoy fue el dia que volvi a los libros... que epopeya recibirse...


Fuego neblina, tormentas de tierra invadieron las casas y las madres con los pelos de punta, delantal y escobas en mano...


que pasa manola?

un día abrimos un blog, nos hacemos famosos y aprendemos a andar en karting manejando con las rodillas?
wrong!

un día nos comemos hongos alucinógenos sabor a gomitas de las lilas que nunca vienen, nos subimos a la línea 12 directo a Santa Lucía y terminamos en el Palomar mirando la pileta de 5 metros de profundidad y escupimos canciones satánicas?
WRONG!
 
un dia salimos a pasear, flashamos con las nubes y subeme a tu nube nubeluz, pum empezamos a escribir y nos quedan ojos de videotape?
W R O N G!

un día mi amigo q se pone nombre de planta, me PLANTA (valga la redundancia) en el blog y me aburro como ninguna?

TENEMOS UN GANADOR..!

LA IMBATIBLE DE HOY ES TRèS bavarde!

jueves, 1 de julio de 2010

Desesperación, desesperanza


Un precio grande para pertenecer a este mundo

Juicios, mentiras y castigos

El tiempo borra o escribe todo??

El andar de un viviente hipnotizado por la rutina...

La visión desde una baldosa, los perros en la plaza.

Necesito un viaje a la naturaleza

O volverme NATURALEZA

Bebiendo agua de deshielo o haciendo caca atrás de un árbol...


domingo, 27 de junio de 2010

NUESTRO PRIMER FLASHH

¡Hola mundo! Aca estamos dando a luz un conjunto de ideas que salen de nuestras cabezas, para compartir este entramado de ideas locas que nos unen. Nuestro flasheo compartido empezó con un intercambio de ideas, posturas, discos y uno que otro librito, imagenes retorcidas por algunos kilometros de distancia hacen visiones muy unicas, tan unicas como el sonido de un trino, o el vientito sur en la nariz cuando pensas en la vida mirando el río.
Queremos transmitirles un mensaje, que les pegue nuestro solcito en la cara, conmoverlos con con nuestra errante prosa amateurista desprejuiciada y reírnos en la misma carcajada. Vamos a pintar el mundo con los colores del otoño, colgando las guirnaldas de la fiesta de bienvenida, nos ponemos el bonete y afilamos los lapices...
Así, alegre y sin tabues ni convencionalismos, comienza nuestra aventura.
Esto es, la psicodelia del valle.